"Central nuclear de Nogent sur Seine. Francia"

Cada uno con su energía

Alemania apuesta por las energías verdes, Polonia invierte en la extracción del gas de esquisto y Reino Unido anuncia la construcción de nuevas centrales nucleares: en materia energética, los europeos no se ponen de acuerdo. Sin embargo, les convendría adoptar una estrategia común.

Publicado en 7 noviembre 2013
"Central nuclear de Nogent sur Seine. Francia"

Mientras unos se lamentaban y otros se alegraban, la Comisión Europea reaccionaba con una sencilla frase al proyecto de Reino Unido de construir nuevas centrales nucleares: la matriz energética es competencia exclusiva de los Estados miembros. Es algo estipulado en los tratados europeos. Los Estados son libres de obtener su electricidad de la fisión nuclear, del gas y del carbón o de la energía eólica y los paneles solares. En su función de vigilante de los tratados, la Comisión no tiene voz en este asunto. De todos modos, la noticia no sorprendió a nadie en Bruselas. Al fin y al cabo, los británicos llevaban mucho tiempo dando a entender que contaban con volver a la energía nuclear para luchar contra el calentamiento climático. El debate está cerrado.

Lea el artículo completo en Frankfurter Allgemeine Zeitung

¿Te ha parecido interesante el artículo?

Apóyanos para seguir ofreciéndote más, en acceso libre para todo el mundo y para poder mantener nuestra independencia.

Apoya

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados