Un baño de lecturas europeas II

Publicado en 20 agosto 2010 a las 07:57

La lectura de una buena obra supone siempre un aprovechamiento del tiempo de ocio. Precisamente, son múltiples las obras referentes al tema Europa, que pueden amenizarnos el tiempo ocioso en periodo estival. Demos un repaso a esta gama de recomendaciones narrativas.

Los ensayos suponen obras que enriquecen al estudioso. “No se prodiga, sobre todo el ensayo de actualidad sobre Europa, palabra ante la cual bastantes editores y otros tantos lectores deben huir, despavoridos”, sostiene Vidal Folch. Pese a ello, hay numerosas propuestas. El europeísta Jeremy Rifkin, en El sueño europeo (Paidós, 2004), presenta a Europa como el área mejor posicionada para liderar el camino hacia una nueva era. En la misma línea, encontramos L'Europe malade de la démocratie (Grasset, 2008), donde Phillipe Riès rehusa a atribuir todos los males del continente a la abrumadora burocracia de Bruselas, sino más bien a los Gobiernos, que encuentran en las instituciones comunitarias el adecuado chivo expiatorio para sus mezquindades nacionalistas. También rompe esquemas el judío Élie Barnavi, L'Europe frigide (André Versaille éditeur, 2008), acerca de la ultima ampliación de la UE.

La eurodiputada francesa Sylvie Goulard nos enseña quienes son los torpes de Europa con Europa para inútiles, de vertiente ensayística, y último Premio del Libro Europeo. “Muchos responsables europeos no se esfuerzan en explicar lo que hacen de un modo simple y vivo, y, por otra parte, otros no se inmutan al destruir porciones de lo que se ha construido en Europa. Esos son los verdaderos torpes y no la gente sencilla a la que no se explica correctamente qué es la UE, que siempre será compleja, con 27 países y culturas… lo que forma parte de su encanto”. En definitiva, una obra que con cierto toque de humor acierta a aclarar el funcionamiento de la UE.

Precisamente, una fusión entre novela y ensayo es otro de los premios Libro Europeo de 2009, Gottland, del polaco Marius Szczygiel. Una serie de reportajes periodísticos en torno a personajes checos del siglo XX, trágicamente sorprendidos, en la mayoría de los casos, por la historia cruel de la pasada centuria en el solar centroeuropeo., un libro que aún no se encuentra traducido al español.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Marta Briones Hernández

Categorías

¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya el periodismo europeo independiente

La democracia europea necesita prensa independiente. Voxeurop te necesita a ti. ¡Únete a nosotros!