¿Es el periodismo una profesión burguesa?
Por Francesca Barca
Precario y mal pagado: el periodismo freelance (también) es una cuestión de democracia
Por Francesca Barca
¿Comer pulpo es sostenible? La lucha de los pescadores artesanales de México a España
Por Davide Mancini, Paola Margu
Edadismo: ¿el primer vector en Europa de la discriminación en el lugar de trabajo?
Por Ciaran Lawless
Apoya un periodismo que no conoce fronteras
Haz una donación para fortalecer nuestra independencia
La inteligencia no tan artificial: los trabajadores detrás de la IA
Por Emma Bougerol - Basta! (Paris)
Así refuerza la IA generativa la explotación de los trabajadores
Por Hubert Guillaud - Dans les Algorithmes (Paris)
Silvia Carta: “Simplemente con prohibir la presencia de un producto en el mercado no se abordan las causas del trabajo forzoso”
Por Adrian Burtin
Cómo Filipinas se convirtió en la fábrica de enfermeras y cuidados de Occidente
Por Lola García-Ajofrín, Damaris Sobejano, Günther Strobl, Birgit Wittstock, Michał Żyłowski
Vivir en España y trabajar en un call center portugués por un sueldo menor
Por Lola García-Ajofrín - El Confidencial (Madrid)
Trabajadores temporeros de terceros países, una respuesta errónea a la escasez de mano de obra en Grecia
Por Bianca Carrera