RightWatch aborda el aumento de la desinformación de extrema derecha en Europa, centrándose en Francia, Grecia e Italia. Las narrativas de extrema derecha sobre migración, cambio climático y cuestiones sociales como la igualdad de género, los derechos de las minorías y los derechos de las personas LGBTQIA+ influyen cada vez más en el discurso público, y socavan los valores democráticos y alimentan la división. Se trata de una iniciativa transfronteriza de verificación de datos diseñada para desmentir afirmaciones falsas o engañosas y proporcionar a ciudadanos, responsables políticos, periodistas, educadores y la sociedad civil información fiable y factual, que combina el periodismo de investigación con la colaboración transfronteriza.
El proyecto está coordinado por Voxeurop y formado además por Internazionale (Roma) y Solomon (Atenas): cada redacción aporta su experiencia y liderazgo en temas concretos. El aspecto multilingüe garantiza que los artículos que desmienten narrativas lleguen a públicos europeos diversos. En esencia, RightWatch trata de reforzar el pensamiento crítico, proteger la democracia y garantizar que el debate público europeo siga siendo integrador, responsable y basado en hechos.
Por último, RightWatch no solo pretende cuestionar las falsas narrativas, sino también generar confianza en las instituciones democráticas, fomentar la rendición de cuentas y dar herramientas a los ciudadanos para combatir la manipulación. Al llenar el vacío actual en la verificación de hechos (especialmente en torno a la retórica de extrema derecha), el proyecto contribuye a una esfera pública europea más fuerte e informada y protege el discurso democrático contra el extremismo.
RightWatch es un proyecto financiado por el fondo European Media Information Fund (EMIF).