La UE premia a los Balcanes
Varias iniciativas sobre movilidad sostenible en Europa han tenido y tendrán su base en los Balcanes. Reportaje.
Varias iniciativas sobre movilidad sostenible en Europa han tenido y tendrán su base en los Balcanes. Reportaje.
“La crisis de la Europa de hoy, no es una ‘crisis Schengen’, sino una ‘crisis de Dublín’”. Una entrevista con Gianfranco Schiavone, jurista italiano y experto en asuntos de migración.
Las discusiones prolongadas y los desacuerdos entre los gobiernos amenazan la necesaria reforma de las normas europeas sobre el derecho de asilo.
La fortuna de los agricultores sicilianos descansa en parte en el trabajo forzado de cientos de mujeres que emigraron de Rumanía, reducidas a la esclavitud. La historia ha aterrizado en el Parlamento Europeo, donde varios diputados presionan sobre la UE para intervenir.
Para el investigador Olivier Ertzscheid, autor de la Nueva Declaración de Independencia del Ciberespacio, el próximo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que será efectivo a partir del 25 de mayo, es un importante paso hacia adelante para los usuarios de Internet.
El académico italiano explica cómo los instrumentos del 'lobby ciudadano' que promueve pueden ayudar a los europeos y a las ONGés a influenciar a la UE y a las decisiones de los gobiernos en asuntos que les afectan.
Una ley reciente en los EEUU ha limitado la llamada neutralidad de la Red, posibilitando que los proveedores de Internet proporcionen un tráfico de datos veloz a aquellos que pagan más. ¿Cuál es la influencia en la UE y los Balcanes?
El uso de bicicletas como uso de transporte habitual aumenta como consecuencia de la puesta en marcha de infraestructuras de alquiler y de la habilitación de vías de circulación.