En la noche del 14 de abril, fuerzas aéreas coaligadas de Estados Unidos, Francia y Reino Unido atacaron diversas instalaciones de Siria dedicadas a la fabricación de armas químicas, en represalia al ataque con armas químicas a la localidad de Duma (Ghuta Oriental) unos días antes, que todavía no ha sido verificado por inspectores internacionales. La acción, cuya legalidad internacional genera dudas, ha provocado una airada reacción por parte de Rusia, aliada del régimen de Bachar el Asad.
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Libertad de prensa: el caso Julian Assange
Stella Moris, Avvocata
Conversación con Stella Morris, abogada y activista sudafricana, esposa de Julian Assange.
El evento >