28.000 inmigrantes regularizados

Publicado en 19 julio 2011

Cover

“Permiso de residencia para 28.000 inmigrantes ilegales”, titula De Standaard. Exactamente dos años después de la entrada en vigor de la nueva normativa de inmigración en Bélgica unos 28.000 inmigrantes anteriormente considerados ilegales se han beneficiado de los nuevos criterios “sin los que probablemente no hubiesen podido regularizarse”, señala el diario de Bruselas. Con la nueva política, pueden solicitar su permiso de residencia los inmigrantes que hayan trabajado al menos dos años y medio en Bélgica o residido allí por un periodo igual o superior a cinco años. Los inmigrantes eran objeto de investigación, tanto por su conocimiento de francés o flamenco, como si sus hijos asistían al colegio y qué tipo de vínculos habían establecido con la comunidad. Al Foro para el Asilo y las Migraciones (Forum for Asylum and Migrations, FAM) le complace el resultado: “Los nuevos criterios finalmente aportan claridad y significarán un cambio real para miles de personas”.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema