Entre 2006 y 2007, según la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), las quejas por actos de violencia han aumentado un 9,5% en Austria, y los actos de antisemitismo un 87,5%, informa Die Presse. "A pesar de este importante aumento, el director de la Agencia, Morten Kjaerum, no quiero castigar a Austria. Porque dicho aumento estaría probablemente ligado a una mejor documentación y una sensibilidad más grande por parte de las autoridades" para encarar estos hechos. Otros cuatro países experimentan también problemas de violencia: Polonia, Irlanda, Suecia y Gran Bretaña. Las principales víctimas son siempre las mismas en el conjunto de la UE: los gitanos y los inmigrantes africanos. Dinamarca es el alumno aventajado: las violencias racistas han disminuido un 63,5%.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >