La clasificación étnica no ayuda a la policía

Publicado en 30 junio 2009

La clasificación étnica deteriora la reputación de la UE, mantiene James A. Goldston en The Guardian. Tras los atentados del 11-S en Nueva York, y los de Madrid y Londres, las autoridades europeas pusieron en marcha leyes para la vigilancia de mezquitas, y para identificar y controlar a personas con apariencia musulmana. Pero la falta de eficacia de esta forma de control se ha demostrado con el reciente informe del gobierno británico en el que se muestra que de las 117.000 identificaciones hechas por la policía entre 2007 y 2008, se produjeron únicamente 72 arrestos por delitos relacionados con terrorismo. Otros estudios en el Reino Unido, Holanda, Suecia y los Estados Unidos concluyen que la clasificación étnica "es un gasto de tiempo y de recursos". Un informe de la Open Society Justice Initiative muestra que poner el punto de mira en las minorías étnicas, la policía se gana la antipatía de "la gente de la que dependen para la cooperación y labores de inteligencia".

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema