De Standaard del 14 de julio de 2009

Una inflación de euros falsos

Publicado en 14 julio 2009
De Standaard del 14 de julio de 2009

Cover

En la primer semestre del 2009 se han retirado de la circulación 413.000 billetes de euro falsos. “Una cifra récord” —como señala el rotativo belga [De Standaard](http:// http://www.standaard.be/Artikel/Detail.aspx?artikelId=3R2CLB5S&word=recordbedrag+valse+euro%27s)— que supone un aumento de un tercio con respecto al mismo periodo del año pasado. [El Banco Central Europeo (BCE)](http:// http://europa.eu/institutions/financial/ecb/index_es.htm) no cree que haya motivos para la preocupación; los billetes falsos tan sólo representan el 0,0032%, dado que la cantidad total de billetes en circulación también ha aumentado. Los redactores del diario flamenco no comparten esta opinión: “El número de billetes en circulación ha crecido un 12,5% en los últimos treinta meses, mucho menos que la cantidad de billetes falsos detectados, que ha aumentado un 56%”. Habría que averiguar si el aumento de las incautaciones se debe a la labor policial o al auge de la falsificación. El BCE explica que no se han encontrado nuevas técnicas de falsificación, lo que es “motivo de esperanza” para De Standaard. En el primer trimestre del presente año se han desarticulado tres redes de falsificación, en Italia, Polonia y Bulgaria. “Quienes tengan la mala suerte de toparse con un billete falso, deben entregárselo a la policía sin demora y —por desgracia— sin esperar compensación alguna”, nos recuerda el diario.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema