¿Se ha convertido la República de Irlanda en un Estado socialista de facto? La nación irlandesa estará más que agitada esta mañana con la noticia de que el gobierno ha desvelado un plan de 90.000 millones de euros para rescatar a los bancos y activar una de las economías más castigadas en Europa por la recesión mundial. El Irish Independent informa que al conferir a la Agencia Nacional de Gestión de Bienes o NAMA (National Asset Management Agency) amplios poderes para hacerse cargo de proyectos de desarrollo y de terrenos de los prestatarios que no pagando sus cuotas, “el Estado irlandés se convertirá efectivamente en uno de los mayores propietarios de bienes del mundo”.
Se espera que la Comisión Europea dé el visto bueno a esta legislación antes de que se someta a la votación del Dail(parlamento irlandés) a principios de septiembre. Brian Lenihan, ministro de Finanzas de Irlanda, espera que la mayoría del trabajo de la NAMA se realice en siete o diez años. Sin embargo, dada la magnitud de la crisis de 2007/2008 en el saturado sector de la construcción del país, el diario dublinés señala que este “bad bank” irlandés (es decir, una institución que aglutina los activos tóxicos o improductivos) puede que siga depurando las inversiones tóxicas en 2039.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >