El gobierno flamenco acusa al holandés de retrasar los trabajos de mantenimiento del estuario del Escalda, a pesar de estar previstos por un acuerdo firmado en 2005, relata Le Soir. Las autoridades neerlandesas habían preparado para el estuario, un plan de extracción de sedimentos de arena y fango entre 2009 y 2014, pero un veredicto judicial de finales de julio ha terminado dando la razón a las asociaciones ecologistas que se oponían a este plan. El decreto que daba luz verde al inicio de los trabajos ha sido pues, anulado, en perjuicio de los intereses económicos flamencos. El puerto de Amberes teme ahora perder su segundo puesto en importancia después de Rotterdam, en caso de que estos trabajos no se inicien rápidamente, agrega el diario belga.
"Según la oficina del plan … neerlandés, la ausencia de una solución sobre el gran río cuesta cada año 70 millones de euros a las autoridades portuarias. Los beneficios estimados del proyecto en su conjunto para Flandes han sido evaluados de 1 a 1,3 miles de millones de euros, y todo retraso influirá negativamente en tan esperados beneficios. Durante todo este tiempo el puerto de Rotterdam, eterno rival de Amberes, saca provecho de la situación… De ahí a sospechar del puerto (de Rotterdam) y de sus amigos de hacer lobbying, en Flandes algunos no tienen reparos a la hora de denunciarlo".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >