Hospodářské Noviny del 26 de agosto de 2009.

Patrullas para vigilar a los gitanos

Publicado en 26 agosto 2009
Hospodářské Noviny del 26 de agosto de 2009.

Cover

Antros, basura arrojada a la calle, alcoholismo, prostitución, niños drogados: las condiciones de vida de ciertas comunidades gitanas en Eslovaquia son “el origen de las tensiones, que sólo van en aumento, con la población eslovaca”, escribe Hospodářské Noviny. El rotativo económico praguense observa que los discursos más radicales ya no proceden únicamente de la extrema derecha: el Ministerio eslovaco de Derechos del Hombre ha anunciado también la creación de patrullas ciudadanas encargadas de alertar a la policía sobre los casos de delincuencia en el seno de la comunidad gitana. “La selección de los miembros de estas patrullas debería realizarse bajo la coordinación de un comisario para la comunidad gitana, que será nombrado por el gobierno el 1 de septiembre”. El diario precisa que los fondos necesarios para esta iniciativa deberán solicitarse a la Unión Europea.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema