Corriere della Sera del 21 de septiembre de 2009.

La OSCE insta a Berlusconi a retirar sus denuncias

Publicado en 21 septiembre 2009
Corriere della Sera del 21 de septiembre de 2009.

Cover

El "complot internacional" contra Silvio Berlusconi cuenta con un nuevo miembro. Miklós Harazsti, representante de la libertad de prensa de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha pedido al jefe del gobierno italiano que retire sus denuncias por difamación contra los dos diarios de izquierda La Repubblica y L'Unità. "El cuestionamiento permanente, incluso partidista, es un instrumento de la función correctiva de los medios de comunicación. El derecho a informar al público implica inevitablemente el derecho de los medios de comunicación a plantear preguntas", declaró Harazsti refiriéndose a las diez preguntas abiertas que La Repubblica dirige todos los días a Silvio Berlusconi sobre los escándalos de su vida privada. En su opinión, "los dirigentes políticos, por las funciones que desempeñan, deben aceptar un nivel de crítica mayor que el ciudadano de a pie", informa el Corriere della Sera.

Según El País, el bochorno cada vez mayor que producen los asuntos del presidente del Consejo en el ámbito internacional contribuye a acelerar su decadencia. Sus aliados estarían ya buscando a un sucesor, que podría ser el actual ministro de Economía Giulio Tremonti. "Ha comenzado la fase final del berlusconismo", comentó el presidente de la agencia de prensa italiana Ansa al periódico español. "El problema es que nadie puede decir cuánto durará esta fase".

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema