Las opciones económicas democráticas llegan con la unión política

Publicado en 19 marzo 2015

Luigi Zingales escribe en Il Sole 24 Ore que el natural izquierdismo radical de Syriza no debiera permitir que se diese un trato injusto a Grecia. El FMI habría abordado esto mejor que la troika.

El problema no es Alemania ni Grecia, el problema son las políticas que fundaron la Unión Europea. Es una unión monetaria, no política, en la cual las decisiones económicas no pueden ser tomadas de manera democrática y terminar subordinadas a los intereses de los países cuyas economías son más fuertes.
Una traducción al inglés está disponible en el blog de Zingales.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia