La UE lanza una operación masiva contra los inmigrantes irregulares

Publicado en 16 octubre 2014

La Unión Europea ha lanzado una operación que tendrá una duración de dos semanas contra los inmigrantes irregulares en 26 países de la zona de libre movimientos Schengen, escribe EUobserver.

Citando un informe filtrado, el sitio web informa de que “miles de policías” procederán a “detener y posiblemente deportar a individuos que no lleven los documentos en regla” en puestos fronterizos y estaciones de ferrocarril y de autobús.

Según EUobserver, la presidencia italiana de la UE ha diseñado la operación, que lleva el nombre Mos Maiorum (literalmente “Costumbres Ancestrales”), como “un ejercicio de operación de inteligencia conjunta”:

Detalles como la edad, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar y hora de detención, medios de transporte, rutas de inmigración y solicitudes de asilo, entre otros, serán incluidos. [...]La policía también intentará obtener información sobre cuánto dinero un inmigrante paga para entrar en la UE, su lugar final de destino, y los nombres de los individuos que les hayan podido ayudar en el trayecto.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

EUobserver precisa que “un país de la zona Schengen del que no se han dado los detalles se ha negado a participar” en la operación.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema