La Vanguardia del 14 de octubre de 2009.

Luchar contra el "turismo de trasplantes"

Publicado en 14 octubre 2009
La Vanguardia del 14 de octubre de 2009.

Cover

"Alrededor de 6.800 intervenciones de riñón, un 10% del total de las operaciones de este tipo practicadas al año en el mundo, se incluyen en el denominado turismo de trasplantes, con precios que ascienden hasta incluso los 110.000 euros" revela La Vanguardia. El diario de Barcelona cita un estudio pionero realizado en conjunto por el Consejo de Europa y la ONU, que debería constituir el primer paso hacia una convención internacional para combatir este fenómeno. El estudio afirma que éste se debe en gran parte a la escasez de los donantes: solamente en la UE, 4.000 pacientes mueren por año esperando por un transplante. Así, según el Observatorio Mundial de Donaciones y Trasplantes, "si hay dinero, los enfermos ricos se buscan "otras vías sanitarias" en Pakistán, India, China, Filipinas, Egipto o Colombia. Rafael Matesanz, responsable de la Organización Nacional Española de Transplantes y uno de los autores del informe, sugiere aplicar a escala mundial el sistema de consentimiento premeditado en vigor en España (país con la tasa de donaciones más alta del mundo): "sería posible alcanzar el millón de donaciones al año en todo el mundo, frente a los casi cien mil actuales". Una solución que el Parlamento Europeo ya ha exigido.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema