“La presión sobre el sistema de asilo europeo aumenta”, escribe Trouw.
Durante los cinco primeros meses de 2014 las demandas de asilo presentadas en la Unión han aumntado un 20% en relación al mismo período del año pasado. En 2013, los Veintiocho recibieron 100.000 solicitudes más que en 2012, informa el diario. La mayoría de dichas demandas fueron depositadas en Alemania.
Según el diario holandés, estas cifras, publicadas por la Oficina Europeo de Apoyo al Asilo (EASO) el 7 de julio, “provocan inquietudes en Bruselas”. Los ministros de Asuntos Exteriores y de Justicia de la UE discutirán sobre el asunto el 8 de julio en Milán.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >