Italia se hace cargo este 1 de julio de la presidencia rotatoria de la Unión Europea, sucediendo a Grecia. El jefe del Gobierno italiano, Matteo Renzi, quiere utilizar este semestre para invertir las políticas de austeridad aplicadas hasta este momento, indica La Croix.
Para el diario francés,
Galvanizado por la victoria histórica del Partido Demócrata en las elecciones europeas (40,8% de los votos), el italiano Matteo Renzi ha dado el impulso contra la austeridad.[...]Quiere “una Europa que cambie de rumbo, menos burocrática, más abierta a la utilización flexible del pacto de estabilidad, que dé prioridad al empleo, a los jóvenes, al crecimiento, a la innovación”, indica Sandro Gozi, subsecretario para las Políticas y Asuntos Europeos. Los dirigentes socialdemócratas pueden contar para ello con el jefe del Gobierno español, el conservador Mariano Rajoy, cuyo país sale de la recesión sin crear empleo. En todo caso, “Madrid no quiere hacer enfadar a Berlín. No quiere ser visible ni tampoco constituir una coalición de países del sur contra Alemania”, subraya José Ignacio Torreblanca, responsable en Madrid del European Council on Foreign Relations.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >