La próxima oleada polaca

Publicado en 27 septiembre 2010

Cover

Gazeta Wyborcza destaca que la apertura de los mercados laborales alemán y austriaco a los trabajadores polacos a partir del 1 de mayo de 2011 puede desencadenar otra oleada de emigración. Según los expertos, la cifra de polacos con trabajo en Alemania y que actualmente asciende a unos 415.000, podría incluso duplicarse. Advierten de que en comparación con la primera oleada de inmigración, en la que alrededor de 2 millones de polacos, en su mayoría jóvenes, dejaron el país en busca de trabajo tras la adhesión del país a la UE, el flujo migratorio del año que viene posiblemente será inferior, pero más doloroso para la economía nacional. Esto se debe a que la economía alemana, que se está recuperando rápidamente, necesita ingenieros, trabajadores de la construcción y enfermeras, profesiones en las que ya existe escasez en Polonia. “Hasta 2004, Alemania asumió más trabajadores inmigrantes de Polonia que cualquier otro país de Europa y ahora puede volver a alcanzar esa posición porque las investigaciones demuestran que este país es la primera opción entre los destinos extranjeros de los trabajadores polacos”, destaca la catedrática Krystyna Iglicka, demógrafa en el Centro de Asuntos internacionales (CSM).

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema