La Comisión en colusión con las farmacéuticas

Publicado en 11 octubre 2010

MSF (Médecins sans Frontières) ha acusado a la Comisión Europea de bloquear la producción de fármacos genéricos a bajo precio en el mundo en desarrollo, según informa Guardian. Tras la Declaración de Doha 2001, las empresas de fármacos genéricos en teoría podían producir copias más económicas de medicamentos patentados para el VIH y otras enfermedades. Pero según la ONG francesa, la Comisión Europea ha estado presionando para implantar normas más estrictas sobre las patentes en las negociaciones de libre comercio con India. “La Comisión Europea desea introducir la ‘exclusividad de los datos’”, informa el diario londinense, “con lo que una empresa productora de fármacos genéricos tendría que dejar de registrar una copia de un fármaco que NO cuenta con una patente durante un periodo de tiempo, normalmente de cinco a ocho años, a menos que realice sus propios ensayos clínicos, tan costosos y largos”. Durante el lanzamiento de su campaña Europe! Hands off our Medicine (Europa, no intervengan en nuestros fármacos) el 7 de octubre, MSF acusó a la Comisión de ceder ante las empresas farmacéuticas internacionales que desean proteger sus monopolios y afirmó que “millones de personas de todo el mundo en desarrollo verán cómo se detiene su fuente de suministro de fármacos asequibles”. En una declaración sobre el asunto la Comisión afirmó que “las patentes son importantes y deben protegerse”.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema