Cover

“Desaparecidos en Europa”. Con este chocante título, Tageszeitung publicalas fotos de cinco oponentes de Alexander Lukashenko en las elecciones presidenciales bielorrusas, así como la de un abogado defensor de los derechos humanos y la de una periodista, todos ellos detenidos o secuestrados por los servicios secretos, el 19 de diciembre, durante o tras las manifestaciones contra el resultado del escrutinio. Esta represión de la oposición bielorrusa, que recuerda a la de finales de los años 90, pone de manifiesto que la apertura del país era meramente temporal, considera el diario berlinés. “La UE debe aceptar que se le pregunte cómo piensa negociar con su vecino autócrata”, apunta TAZ, que sólo ve una salida: favorecer a la sociedad civil, en primer lugar, concediendo visados con más facilidad.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema