Cover

Según expone The Economist, se repite la situación de 2010. Señala que los intereses de los bonos están aumentando en la mayor parte del continente, en especial en Portugal, donde el tipo de interés de las obligaciones a diez años ha subido hasta el 6,7 por ciento. “La estrategia de rescate de Europa, ideada para calmar los mercados financieros y actuar como cortafuegos entre la periferia y el centro de la eurozona, está fracasando”, afirma el semanario económico. La solución sería un plan B: la reestructuración de la deuda soberana. De lo contrario, expone, sólo se producirán más problemas y añade que la habilidad del FMI deberá ir acompañada de valentía política por parte de la UE.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema