El Sáhara hunde el acuerdo UE-Marruecos

Publicado en 15 diciembre 2011

"La Eurocámara veta el acuerdo de pesca con Marruecos por el Sáhara", titula El País. El 14 de diciembre, los eurodiputados han decidido no renovar el acuerdo, que expira en febrero de 2012 y permite a 119 embarcaciones europeas (100 españolas) pescar en aguas marroquíes. En contrapartida, Rabat recibe 36 millones de euros por año.

La Comisión Europea quería renovarlo por un año, mientras que discute un nuevo acuerdo. Pero "el Sáhara Occidental y la ecología [lo] han tumbado", explica el diario, que indica además que "Estrasburgo considera que el convenio interfiere en los recursos de los saharauis".

El Parlamento basa su decisión en el informe del diputado europeo Carl Haglund, que pone sobre la mesa la cuestión de la legalidad de un acuerdo que incluía la pesca a lo largo del Sáhara Occidental, un territorio anexado por Marruecos, algo que no reconoce la UE, así como el tema de los beneficios para la población saharaui. El diputado liberal finlandés señala igualmente "la explotación excesiva de los recursos de pesca" y el "magro resultado costo-beneficio" del acuerdo.

El País precisa que la decisión va "en contra de la Comisión Europea y de los Estados miembros", y subraya la oposición del Gobierno español. Marruecos ha ordenado inmediatamente a los barcos europeos abandonar sus aguas territoriales, también a lo largo del Sáhara Occidental.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema