
“Es crucial para nuestro país, para la vitalidad de nuestra economía, para la salud de nuestra democracia y para la influencia de nuestra nación, que mantengamos una relación justa con Europa”, escribió el primer ministro británico, David Cameron, en una Europa, y el primer ministro añadía que “no estaba en contra de referendos sobre Europa”. La prensa del Reino Unido aprovechó las citas y The Times se quejó de que
Cameron corre dos riesgos muy importantes al tratar de articular una política de referéndum en este momento. Su habilidad para contestar a preguntar básicas sobre el momento de celebración y el contenido puede que se interprete, a pesar de ser comprensible, como indecisión.
Por su parte, el ex ministro del "gabinete en la sombra" [shadow cabinet] del Partido Laborista, Douglas Alexander, referéndum sobre la UE “es partidista en términos políticos y prematuro", añadiendo que
La verdad es que lo que Gran Bretaña necesita ahora es una estrategia europea efectiva y un referéndum puede que sea una política, pero no puede sustituir a una estrategia.
La portada del Daily Express exige una votación inmediata sobre la salida del Reino Unido de la UE, con un editorial en el que también plantea:
¿Por qué debe Gran Bretaña cargar con la cruz del euro, soportando el peso de una moneda en decadencia y de un régimen inflexible con sede en Bruselas que trata de destruir nuestra soberanía, anular nuestras leyes y chupar el dinero de los contribuyentes británicos como un vampiro ávido de sangre?
¿Aprecias nuestro trabajo?
Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!
