UE

Estrasburgo es de nuevo el centro de atención

UE
Publicado en 29 octubre 2012

“Los eurodiputados no quieren más Estrasburgo” afirma Libération. El 23 de octubre, durante los debates sobre le presupuesto de la UE, el Parlamento Europeo votó rotundamente (518 votos a favor, 149 en contra y 33 abstenciones) a favor de una enmienda que exige que la institución tenga únicamente una sede y esté en Bruselas, en la que se reagruparían todos los trabajos que realiza. Desde entonces, a juicio del diario, se ha producido una “escalada en la guerrilla” que libran quienes se oponen a compartir los quehaceres del Parlamento en las dos ciudades, peculiaridad impuesta por los tratados europeos que preveían doce sesiones plenarias en la capital alsaciana:

En lugar de venir dos semanas en octubre, decidieron hacer dos mini-sesiones de dos días con una interrupción el miércoles para marcar dicha separación… A las autoridades francesas no les ha gustado la maniobra (que se decidió en 2011) y han llevado al Parlamento ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Éste todavía no se ha pronunciado, pero tendrá que darle la razón a Francia (...).

Libération, sin embargo, considera que “París no podrá continuar bloqueando indefinidamente el reagrupamiento”. Y los eurodiputados, que se quejan principalmente de que Estrasburgo está alejado de todo y que carece de infraestructuras hoteleras suficientes, maquinan numerosas ideas para encontrar “alternativas para no perjudicar” a la ciudad, como crear una universidad de élite europea, trasladar allí al Tribunal de Justicia de la Unión Europea-TJUE- (actualmente en Luxemburgo), o incluso repatriar Europol (hoy en día ubicada en La Haya).

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados