Drones militares

Alianza entre siete países europeos

Publicado en 20 noviembre 2013

Los ministros de Defensa de siete países europeos, a saber, Alemania, Francia, España, Grecia, Italia, Países Bajos y Polonia, decidieron el 19 de noviembre lanzar programas comunes de fabricación y utilización de drones (aviones sin piloto) a partir de 2020, informa Les Echos.
La cooperación prevista por el acuerdo se centra en el “entranamiento, la certificación, la logística, el mantenimiento y el desarrollo de aviones piloto a distancia”, precisa el diario, añadiendo que

los países europeos utilizan actualmente drones militares norteamericanos o israelíes, pero sin la posibiidad de obtener la certificación de vuelo en el espacio aéreo europeo.
Tres grandes grupos industriales que ya habían presentado un proyecto de dron, EADS, el francés Dassault Aviation y el italiano Finmeccanica, están en la carrera por el proyecto, precisa Les Echos:
El lanzamiento de estos programas debería ser validado por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE durante la cumbre de diciembre, dedicada en parte a la defensa.
Por otra parte, añade el diario,
Se ha asignado a la Agencia Europea de Defensa un programa común de investigación sobre el desarrollo del doble uso de los drones, militar y civil, puesto que estos aviones se pueden revelar como muy útiles en la vigilancia de zonas fronterizas o de mares como el Mediterráneo.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema