Cuarenta años después, no hay mucho que celebrar

Publicado en 2 enero 2013

"Hace cuarenta años que la Union Jack [la bandera británica] se izó en Bruselas en lo que entonces se conocía como la sede de la Comunidad Económica Europea", escribe Dominic Lawson en el diario The Independent.

Quizá me estoy perdiendo algo; pero no parece haber celebración alguna, ni en Bruselas ni en Blighty [Gran Bretaña en argot británico], para conmemorar el cuadragésimo aniversario de lo que debería ser el momento más significativo, al menos simbólicamente, en la historia de la Gran Bretaña de la posguerra.

Comparando la relación del Reino Unido con Europa con la que tiene Irlanda, que entró al mismo tiempo en la de los británicos están lejos del estado de ánimo que inspiró a los promotores del proyecto europeo. El primer ministro David Cameron se ve sometido a una presión en aumento para que convoque un referéndum sobre la permanencia británica en la UE al que se responda con un claro "sí o no", ante lo que Lawson añade que

Conozco a muchos que piensan que hay algo incivilizado en el hecho de no ser miembro de la UE. Pero nunca he sentido, cuando estuve en Suiza, que estaba lejos de la civilización; ni que la imagen internacional de Suiza se viese perjudicada por el hecho de no ser miembro de este particular club político. Cuarenta años después, es el momento para reevaluar los términos de nuestra asociación: como ocurre con algunos matrimonios, una separación amistosa podría ser preferible a una cohabitación problemática.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema