Alemania acusa a Italia de empujar a los clandestinos hacia el Norte

Publicado en 29 mayo 2013

“Italia paga a los inmigrantes para irse a Alemania”, titula Linkiesta citando una acusación que lanza la oficina de inmigración de Hamburgo. Las autoridades de esta ciudad alemana declaran que han arrestado a unos 300 inmigrantes africanos con permisos temporales caducados que fueron expedidos en Italia y exigen que sean devueltos a ese país. Los detenidos aseguran que funcionarios italianos les dijeron explícitamente que fuesen a Alemania, destino que escoge la mayoría de los inmigrantes que llegan a la UE a través de la Bota, y, si aceptaban, se les entregaban 500 euros.

Según publica la web de noticias alemana, las autoridades italianas han admitido tácitamente su responsabilidad y están dispuestas a hacerse cargo de los inmigrantes. Muchos de ellos fueron acogidos como refugiados, porque huyeron de la guerra civil en Libia en 2011 y por los ataques xenófobos que se desencadenaron tras el fallecimiento de Muamar el Gadafi. El problema es que son ciudadanos de “países considerados democráticos, como Ghana, Togo y Nigeria”, escribe La Repubblica, por lo tanto, en Alemania no pueden optar al asilo que se otorga a quienes huyen de la violencia.
Este asunto, que parece que responde a la necesidad de cerrar centros de detención en Italia, se descubrió hace meses y atañe a un gran número de inmigrantes en toda Alemania, escribe La Repubblica, que añade que:

Ahora que se acercan las elecciones federales de Alemania, resulta fácil imaginar que debatirlo en público puede ser útil.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema