“Estatalización total”

Publicado en 18 septiembre 2013

Cover

El 11 de septiembre, el Gobierno húngaro cerró un acuerdo con la sociedad petrolera y gasista privada MOL, para adquirir sus depósitos de almacenaje de gas en Algyö, en el sur del país, por aproximadamente 150.000 millones de florines (500 millones de euros).
Népszabadság recuerda que este depósito fue construido en 2010 gracias a un prestamo de 200 millones de euros del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) para reforzar la independencia energética del país y de Europa central.
El diario precisa que el contrato se firmará el 30 de septiembre de 2013, el mismo día que MVM, la compañía nacional de electricidad, comprará las actividades gasistas del grupo alemán E.ON en Hungría.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema