Refugiados entre Italia y Francia: los pasos de la solidaridad

Ahora que la Comisión Europea presentó sus propuestas para el futuro Pacto sobre Migración y Asilo, nosotros publicamos un reportaje de la fotoperiodista Valentina Camu, que siguió el trayecto entre Italia y Francia de una caravana de refugiados.

Publicado en 17 diciembre 2020

Los refugiados salen de Bardonecchia, la estación más cercana al paso de montaña Col de l’Échelle, el pasaje hacia Francia. Varios activistas suizos e italianos vigilan el estado del camino, ya que existe un alto riesgo de avalancha.

A esto se le suma la inexperiencia de los migrantes y la falta de equipo, el frío glacial, y el que los trayectos se suelan realizar durante la noche. Ya varios exiliados han perdido la vida en estas montañas o han ingresado al territorio francés malheridos.

Después de llegar a Briançon, los refugiados se dirigen al Refuge Solidaire [refugio solidario], un lugar de acogida de emergencia que desde hace tres años ofrece comida, reposo, cuidados y ropa, así como consejos para los trámites administrativos y apoyo moral y psicológico. El nuevo alcalde de Briançon, miembro del partido Les Républicains (derecha), había decidido cerrar el refugio el 28 de octubre de 2020 a más tardar, pero tras una movilización masiva, se comprometió a no realizar ninguna expulsión por un periodo de seis meses. 

Bajo la dirección de Constance Decorde

Haga clic en una foto para iniciar el pase de diapositivas:

👉 Los otros artículos de la serie.

👉 Lea también nuestra serie sobre los "Dreamers de Europa", jóvenes sin papeles, sin visado y sin nacionalidad en la edad del coronavirus, producida en colaboración con Lighthouse Reports y The Guardian.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema