En visita a la isla de Lampedusa, donde más de 280 inmigrantes murieron ahogados el 3 de octubre,
el presidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso, ha lanzado un fuerte llamamiento "para compartir la carga y una posición europea común para combatir los flujos de inmigración irregular", informa Times of Malta.
Sin embargo, indica el diario, "Barroso ha admitido que de momento no puede hacer mucho más que destinar a Italia 30 millones de euros adicionales en fondos europeos para que pueda mejorar sus estructuras de acogida, y presionar a la Comisión para que sensibilice aún más a los 28 Estados miembros".
Presente en Lampedusa con Barroso, el primer ministro italiano Enrico Letta ha "anunciado que en 2014, cuando el Consejo Europeo esté bajo la presidencia griega y después la italiana, encontrar una solución a la crisis migratoria será uno de los objetivos principales", añade Times of Malta.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >