El calentamiento global no solo se trata del derretimiento de los polos o del avance de los desiertos. Es algo que también sucede en nuestro traspatio. Los datos y las estimaciones sobre las temperaturas medias a escala local indican que el cambio climático ha estado afectando prácticamente cada rincón de Europa, ya que, en varias zonas, estas temperaturas han aumentado más de 2 °C en medio siglo.
Pincha aquí para navegar en el mapa:

Al hacer clic en un municipio, podrás acceder a una página específica que incluye las variaciones de temperatura en la zona en cuestión, y las sitúa en un contexto más amplio sirviéndose de las tendencias presentes en dicha región y comparándolas con las de otras regiones del mismo país. Por ejemplo, esta es la vista previa de la página sobre Bruselas:
Este análisis está basado en datos generados por el reanálisis regional de un solo nivel del proyecto UERRA para Europa desde 1961 hasta 2018, creado por Copernicus y el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF). Estos datos proveen valores estimados de temperaturas medidas a dos metros de la superficie y abarcan una cuadrícula con celdas de 5,5 x 5,5 km de área.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >