Varios enfrentamientos tuvieron lugar estos últimos días entre la policía y los opositores al proyecto de la explotación de una mina de hierro en la región de Kallak, cerca de la ciudad lapona de Jokkmokk, en el norte de Suecia.
Desde hace tres meses, explica el Dagens Nyheter, una cuarentena de militantes levantan barricadas contra los policías encargados de mantener libre la vía para los camiones de la sociedad Jokkmokk Mining.
Los opositores al proyecto son samis, el gentilicio local, cuyos renos viven en este lugar, y empresarios del turismo y ecologistas que temen que las explosiones de la mina puedan dañar un embalse situado en las proximidades y causar inundaciones. Los defensores del proyecto, que esperan aún una autorización final de las autoridades, aseguran que creará 300 empleos.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >