“El caso de los swap conduce a una tercera dimisión en el seno del Gobierno de Passos Coelho”

Publicado en 8 agosto 2013

Cover

Menos de un mes tras su nombramiento, el secretario de Estado del Tesoro, Joaquim Pais Jorge, dimitió el 7 de agosto, tras las revelaciones sobre su implicación en un asunto de blanqueo de las cuentas del Estado cuando desempeñó labores de director del banco norteamericano Citibank en Portugal (1990-2009).
Bajo este cargo, habría participado en 2005 en las reuniones con los responsables del precedente Gobierno socialista de José Sócrates para proponer contratos “swaps” (créditos recíprocos), con el fin de mostrar un déficit público menor en la contabilidad del Estado.
Público señala que Pais Jorge considera que los documentos sobre los que se fundan las acusaciones han sido falsificados, razón por la cual el Ministerio Fiscal de Lisboa ha abierto una investigación por “manipulación”.
Tras la dimisión del ministro de Economía Vítor Gaspar, y la del ministro de Asuntos Exteriores, Paulo Portas el 2 de julio, esta es la tercera dimisión de un ministro del Partido Social-Demócrata (PSD, derecha) del Gobierno de Pedro Passo Coelho en un mes.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema