El 1 de junio, Polonia designó un nuevo jefe de Estado admirador de Donald Trump, partidario de organizar controles fronterizos con Alemania para impedir la entrada de migrantes, contrario al millón de refugiados ucranianos y a la adhesión de Ucrania a la OTAN y que cuenta con el apoyo del primer ministro soberanista húngaro Viktor Orbán.
El nacionalista Karol Nawrocki (independiente, apoyado por el partido de extrema derecha Derecho y Justicia, PiS) ganó tan solo con el 50,89 % de los votos al alcalde liberal de Varsovia Rafał Trzaskowski (PO, centroderecha, 49,11 %) en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
La victoria, aunque ajustada, demuestra una vez más la polarización de la sociedad. Si bien Donald Tusk ha obtenido la confianza del Parlamento, al que sometió a votación el 11 de junio, ¿será capaz de aplicar sus políticas? ¿Quién es realmente Karol Nawrocki, quiénes lo apoyan y cómo influirá en las orientaciones de este país clave para la UE, especialmente en lo relativo a la guerra de Ucrania? ¿Se puede hablar de injerencia estadounidense?
Hablaremos de todo esto con los periodistas polacos Agnieszka Wiśniewska, de Krytyka Polityczna, y Michał Kokot, de Gazeta Wyborcza, colaboradores regulares de Voxeurop en diversos proyectos europeos, y responderán a vuestras preguntas el martes 1 de julio a las 13:30 h CEST. Una conversación en inglés moderada por Catherine André y Gian-Paolo Accardo.