Rusia aparece en el cielo de la OTAN. El 10 de septiembre, 19 drones rusos entraron en el espacio aéreo polaco. Al menos tres fueron abatidos por aviones de la OTAN, mientras que otros impactaron en el suelo sin causar víctimas.
Esta incursión ha instado a ciertos Estados miembros de la Alianza Atlántica a enviar material antiaéreo a los países más expuestos de la frontera oriental del bloque, especialmente Polonia y Lituania. Unos días más tarde, se descubrió otro dron en Rumanía, el segundo país de la OTAN en ser sobrevolado de esta manera.
Si bien Moscú niega haber obrado de manera deliberada, persisten dudas sobre sus verdaderas intenciones. ¿Error, daño colateral de la guerra en Ucrania o acto deliberado? En la OTAN, el consenso es claro: mientras lleva a cabo amplios ejercicios militares conjuntos con su aliado bielorruso, Rusia eligió deliberadamente a Polonia como objetivo para comprobar sus defensas y su voluntad de reacción.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >
Participa en el debate
Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar