La parte de energías renovables que se consume en Polonia ha caído desde 2012, mientras que inversores de esta industria, muchos de los cuales asumieron fuertes préstamos, “están en apuros”, escribe Rzeczpospolita.
La razón del descenso es la caída en el mercado de créditos del carbono, que en el último año ha registrado un descenso del 40% en los precios de los certificados ecológicos otorgados a empresas que invierten en energía renovable y que pueden ser comercializados con otras empresas energéticas, como parte del plan de reducción de emisiones de CO2.
Según la Oficina Reguladora de Energía (URE), el sistema polaco de promoción de energías renovables es caro y no funciona puesto que no ha logrado un “aumento permanente” en la proporción de electricidad proveniente de energías renovables, y podría provocar que el país incumpla el objetivo de la UE marcado para 2020, y que especifica que el 15% de la energía producida en el país debe serlo a través de fuentes renovables.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >