El descarrilamiento del tren de alta velocidad cerca de Santiago de Compostela, el 23 de julio, ha causado 80 muertes, según el último balance. 94 pasajeros continúan hospitalizados, de los cuales 35 están en estado crítico. La caja negra del tren confirma que la velocidad era de 190 km/h en un tramo donde la velocidad señalada es de 80km/h.
“Es el inmenso dolor de Galicia”, escribe La Voz de Galicia, que subraya la inmediatez y la entrega de los habitantes en socorrer a las víctimas:
La sociedad civil gallega ofreció al mundo anteanoche un ejemplo tal que ayer a las instituciones no les quedó otra que hacer lo que hicieron: postrarse ante ella, aplaudirle.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >