Cover

“Una visita simbólica”, escribe Eleftherotypia la del ministro alemán de Economía, principal propulsor de las medidas de austeridad, al que se espera en Atenas este 18 de julio. Wolfgang Schäuble anunciará una ayuda de 100 millones de euros destinados a luchar contra el desempleo juvenil.
Crítico, el diario griego explica que a pesar de los memorándums, la deuda pública del país, durante el periodo 2009-2013, ha pasado del 130% al 175% del PIB, que las inversiones han disminuido un 50%, y que el salario mínimo ha bajado un 20%.
El mismo día, a primera hora de la mañana, el Parlamento griego adoptó, por 153 votos sobre 300 un proyecto de ley sobre la reforma de la función pública, solicitado desde hacetiempo por los acreedores internacionales de la troika (UE-BCE-FMI). Las medidas permitirán a Atenas recibir el pago de una parte de la nueva ayuda internacional de 6.800 millones de euros, aprobado recientemente por la troika.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema