La reelección de Horst Köhler como presidente de Alemania, el 24 de mayo pasado, constituye un motivo de orgullo para los medios de prensa rumanos y moldavos. El democrátacristiano fue reelegido en competencia con la socialdemócrata Gesine Schwan, proporcionando, como así lo subraya Cotidianul, "una bocanada de oxígeno a su partido, con el fondo de las elecciones legislativas previstas para este año".

Pero el motivo de orgullo para el diario de Bucarest es ante todo el hecho de que el ex-director del Fondo Monetario Internacional, de 66 años de edad, tiene orígenes rumanos y moldavos.Su madre es originaria de Brasov, ciudad situada en el centro de Rumanía, y el mismo Köhler nació en la República de Moldavia, en la región conocida antaño como Besarabia. "Su familia", prosigue Cotidianul," vivió en Moldavia hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial. Este "alemán de Besarabia", como titula el periódico, ha recordado recientemente sus raíces en un encuentro con estudiantes moldavos: "Soy un moldavo, un alemán de Besarabia. En 1939, cuando Hitler y Estalin se repartieron Europa, mis ancestros tuvieron que elegir entre adoptar la ciudadanía rusa o volver a su país de origen. A pesar de que mis padres eligieron abandonar Moldavia, yo sigo ligado a este país".

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema