A pesar de "la indignación y las grandes declaraciones" en torno a las revelaciones del espionaje al que Estados Unidos ha sometido a la UE, las amenazas de bloquear las negociaciones del acuerdo de libre comercio(TTIP) se han evaporado, así lo recoge El Periódico. De hecho, comenzarán tal y como estaba previsto el 8 de julio, porque el Parlamento Europeo rechazó una propuesta que pretendía retrasarlas y la Comisión se pronunció claramente a favor de continuar con las negociaciones.

Al principio, la Comisión se mostró "titubeante, [pero] defendió con ahínco el inicio sin demoras" de las negociaciones, una vez que Alemania "descartara utilizar esa arma política [el bloqueo] contra EEUU", publica el diario. El Parlamento Europeo, por su parte, sometió a votación la creación de una comisión de libertades públicas para llevar a cabo "una investigación profunda" sobre el asunto, que tendrá que presentar sus conclusiones antes de finales de año.

Además, El Periódico señala que la UE:

también seguirá dando a EEUU acceso a los datos privados de las transacciones financieras de los europeos para que puedan espiarlos, procesarlos y archivarlos, como hasta ahora.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados