Al día siguiente de que llegasen a Malta 291 inmigrantes (243 hombres y 48 mujeres) en un barco procedente de Libia, el primer ministro maltés anunció el 4 de julio que solicitará el apoyo financiero de la UE durante la visita del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, la semana que viene.
Joseph Muscat considera que la gestión de ese flujo de inmigrantes supera la capacidad de Malta, explica el Malta Independent. El diario recuerda que el jefe de Gobierno
rechazó votar a favor de las medidas sobre el derecho de asilo en el Consejo Europeo de la semana pasada, porque no preveía un mecanismo de reparto automático de la gestión de las demandas de asilo. […] Muscat no ha excluido devolver al mar a los inmigrantes interceptados en el mar, "particularmente" si se declara que Libia es país seguro.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >