Desde 2008 Gran Bretaña ha proporcionado 10.000 millones de libras (11.800 millones de euros) para financiar el “rescate encubierto” y respaldar al Ulster Bank, que estaba en apuros, y es una filial del nacionalizado Royal Bank of Scotland, recoge The Times
El Gobierno desembolsó el dinero para que el banco se mantuviese a flote en lugar de dejar el deficitario grupo bancario en manos del Gobierno irlandés, lo que hubiese tenido un impacto negativo sobre la economía irlandesa.
El diario informa de que a pesar de que el préstamo directo a Irlanda de 3.250 millones de libras en 2010 se sometió a refrendo del Parlamento, este nuevo aporte financiero más sustancioso no ha recibido la aprobación explícita de los diputados.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >