Para salir de la actual crisis económica, no hay nada como una terapia de choque, sugiere Leszek Balcerowicz. Veinte años después de la celebración de las primeras elecciones libres en Polonia, el ex economista del sindicato Solidaridad proponer aplicar a la crisis la receta que puso en práctica para asegurar la transición de la economía planificada a la economía de mercado, a principios de los años 90.
"La confianza y la solidaridad son los ingredientes esenciales para soportar el shock que ha supuesto la crisis", ha declarado el ex ministro de Finanzas y ex gobernador del Banco Central de Polonia al diario rumanoCotidianul. "¿Tendremos una "Solidaridad" mundial?", se pregunta Cotidianul, que recuerda que Polonia es el único país, entre los diez que entraron en la UE en 2004, que ha registrado crecimiento económico en 2008: un 0,8%.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >