“La salud recuperada de Wall Street se extiende, incluyendo a Europa, pariente pobre del crecimiento", escribe Les Echos.
De esta manera, en la Bolsa de Fráncfort, el índice DAX "muestra una ganancia del 124% desde marzo de 2009", mientras que Londres "está en máximos desde el 1 de noviembre de 2007".
Para el diario económico, "los mercados se benefician de varios elementos favorables". Entre otros: las buenas cifras de la producción industrial en el Reino Unido y en Alemania, los buenos resultados de las empresas, o la relajación de la tensión sobre las deudas soberanas.
Una estabilización de la crisis de la deuda que
tranquiliza también a los inversores, que no han ignorado la vuelta a los mercados financieros de Portugal [mientras también se espera el retorno de Grecia a los mercados para 2014].
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >