Cover

"La calidad de la tierra, los precios atractivos y la posibilidad de obtener subvenciones atraen a los inversores extranjeros","nuevo Eldorado" agrícola.

Según el tratado de adhesión a la UE, el mercado inmobiliario será liberalizado a partir del 1 de enero de 2014, permitiendo a los extranjeros la compra sin restricciones, lo que no ha impedido a los pioneros entre ellos tener ya en propiedad el 10% de la superficie agrícola total del país a través de empresas rumanas.

Rumanía posee 11 millones de hectáreas de tierras agrícolas, entre los que 10 millones son oficialmente explotadas; en realidad, alrededor del 40% de las tierras no son cultivadas actualmente.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Jurnalul Naţional alerta del riesgo de que las multinacionales de la agro-industria, que practican el monocultivo, se hagan con las tierras de los pequeños cultivadores rumanos. Por dicha razón, el ministro de Agricultura, Daniel Constantin, ha negociado con los bancos facilitades de crédito para los agricultores rumanos, principalmente la posibilidad de garantizar un préstamo con el terreno comprado, algo que no era posible hasta ahora.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema