Este 6 de mayo, "se abre en Munich el más importante proceso contra neonazis en Alemania", informa Die Tageszeitung, que publica en portada la lista de diez víctimas (nueve inmigrantes y una alemana) del grupo terrorista de extrema derecha NSU (Clandestinidad Nacional-socialista).
Cinco miembros de la organización están acusados de asesinato. El principal acusado es Beate Zschäpe, de 38 años. "Es ella culpable? ¿Ha organizao los asesinatos racistas de nueve personas? ¿O [solamente]ha construido la fachada del trío neonazi?", se pregunta el diario.
Para Die Tageszeitung,
nadie compararía el proceso contra el NSU con los procesos de Nuremberg contra los criminales de guerra del régimen nazi o con los procesos de Auschwitz[...]: su dimensión no tiene comparación posible. Pero en todo caso hay un hilo de continuidad: tan solo el nombre de Clandestinidad Nacional-socialista indica en qué tradición se inscribía el NSU [...] un año y medio después del desmantelamiento del NSU, persisten las dificultades para comprender por qué un grupo terrorista neonazi fue capaz de robar, poner bombas y asesinar diez personas durante más de una década sin ser molestado, y esto en el país de los criminales nazis.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >