55 diputados alemanas, a iniciativa de 5 diputados de origen turco, piden que el procesamiento de 5 miembros del
Nationalsozialistischer Untergrund (NSU, Clandestinidad Nacional-socialista), que comienza l 17 de abril en Munich, sea abierto a todos los periodistas que deseen asistir.
5 personas serán juzgadas por crímenes racistas, entre los que figura el asesinato de 9 inmigrants turcos y griegos en 2000 y 2001, y un atentado con bomba en Colonia en 2004. Numerosos perodistas, principalmente turcos, han solicitado la asistencia a la audiencia, a lo que se ha negado la corte de apelación de Munich, por falta de espacio disponible.
"Sería fatal dar la impresión al público de que la prensa internacional, sobre todo la prensa turca, es excluida en el momento en el que [...] se hará la luz sobre crímenes racistas", explican los diputados signatarios.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >