“Los ahorros están a salvo... pero solo en Alemania”

Publicado en 18 marzo 2013

Cover

“Por primera vez, los clientes de los bancos tendrán que pagar parte del coste de un plan de rescate europeo”, asegura el diario tras el anuncio de un plan de rescate de las entidades chipriotas.
El 16 de marzo, el Eurogrupo y el FMI decidieron conceder 10.000 millones de ayuda a Chipre, pero a cambio de una tasa sobre todos los depósitos bancarios (6,6% para los que sean inferiores a 100.000 euros, 9,9% para los que los superen).
Con una foto de Angela Merkel y de Peer Steinbrück, el diario recuerda que la canciller y el que en su momento fue su ministro de Finanzas, hoy su adversario socialdemócrata para las elecciones, declararon en 2008 que todos los ahorros de los alemanes estarían “a salvo” a pesar de la crisis.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema